Cetis N.40
Nombre:
Thalia de la Cruz Salazar
Lizbeth Gómez Ramos
Especialidad:
Soporte
y Mantenimiento Equipo de Computo
Materia:
Actualiza
los recursos de la red la con base a las condiciones y requerimientos de la
organización
Profesor:
IGN.
Jorge Ernesto Lopez Coba
Grado
& Grupo:
6° “B”
DIAGNOSTICO PROBLEMAS DE SOFTWARE
1. Localizar Problemas de Programación
("Software") En este caso, se debe verificar si previamente se
realizaron cambios en los archivos de config.sys o autoexec.bat. Por lo
regular, los problemas de programación se deben a fallas en estos dos archivos
del sistema operativo. Esto se puede resolver a restaurar o reemplazar (uno a
la vez) los controladores de dispositivos ("device drivers") y
programas residentes en memoria a los archivos de config.sys y autoexec.bat.
2. Determinar el programa más recientemente
instalado: El primer paso es detectar una avería en el programa más reciente
instalado en la computadora. Estos problema puede evitarse si se posee la buena
costumbre de, antes de apagar la computadora, siempre cerrar y salir de todos
los programas abiertos y salir del sistema operativo apropiadamente.
Reinstalar programas o
aplicaciones. Con frecuencia, si ocurre un problema en un programa específico,
es posible solucionar el problema al reinstalar dicha aplicación. Durante este
proceso, se reemplazan los archivos del programa de la computadora por aquellos
del programa. Si el problema es con la mayoría del programa instalado en la
computadora, entonces es posible que la causa de esto sea archivos corrompidos
del sistema operativo. En este caso se recomienda reinstalar el sistema
operativo o formatear el PC. Si la posible causa del problema es un programa
particular, se sugiere removerlo de la máquina para determinar si el fallo se
detiene.
4. Revisar disco duro por virus. Muchos
problemas en los programas se derivan de algún tipo de virus alojado en el
sistema. Existen comercialmente (y gratuitos en Internet) varios tipos de
programas Anti-Virus que ayudan detectar y eliminar el virus.
5. Verificar los registros del sistema. Si la
computadora trabajo por un momento y súbitamente comienza a producir fallas, es
posible que se haya alterado la configuración (o que la instalación de un
programa haya cambiado una
La detección de fallas o
errores en una red, es muy valiosa cuando se hace en tiempo y forma, existen
diferentes métodos para ubicar donde existe un punto débil en nuestra
infraestructura o red, ya sea en el hogar o en una empresa y negocio.
DIAGNOSTICO PROBLEMAS DE HARDWARE:
El
procedimiento para localizar averías en un sistema de alguna PC, ayuda a
determinar la causa de fallo en el equipo o en la programación, de manera que
se pueda corregir. Para detectar un problema de Hardware el paso más sencillo
es:
1. Observar si el cable de corriente se
encuentra conectado a la toma de corriente y si se encuentra conectado de la
toma de corriente a la fuente de poder del PC. Y verificar si enciende. Si
enciende se puede detectar el problema a través de otro procedimiento sencillo
como lo es de reiniciar (“reboot” o “restart”) la máquina. Posiblemente haga
falta cambiar este cable por otro cable que funciona para determinar si ese es
el problema.
2. Si la computadora no hace nada cuando se
activa el interruptor de encendido, no muestra signos de vida, entonces se
deberá de realizar una serie de pruebas para determinar la causa de este
problema. Estas pruebas consisten en reemplazar componentes de su computadora
por otros que sabemos que funcionan, desconectar cables internos y externos de
la tarjeta madre, escuchar si hay sonidos en el disco duro al encender, limpiar
los conectores y la placa del sistema, verificar el voltaje interno y de la
toma de corriente entre otras pruebas.
3. Determinar si el interruptor de la fuente de
potencia se encuentra en la posición de encendido Asegurarse que el ventilador
de la fuente de potencia esté funcionando. Para esto, se coloca la mano detrás
de la computadora, frente al ventilador de la fuente de poder. Si este no
funciona, entonces esta indicativo que la fuente de poder está quemado, la toma
de corriente no sirve, el cable de alimentación de la computadora esta flojo (o
está dañado).
4. Abrir la máquina y desconectar los cables y
la tarjeta madre. Cerciorarse de que las conexiones estén aseguradas y en la
posición correcta. Si no se observa nada incorrectamente entonces remueva todas
las memorias de la máquina. Retirar todos los conectores de potencia instalados
en la tarjeta madre, los conectores instalados en todos las Unidades de disco
duro, disco flexible, CD-ROM, entre otros.
5. Reinstalar un Componente de la Computadora a
la vez para Detectar la Falla, La incorrecta instalación de una tarjeta o algún otro dispositivo puede
ocasionar un corto circuito. El equipo no arranca cuando se calienta. A menudo,
las tarjetas pueden desarrollar grietas. Cuando la máquina calienta, estas
grietas se abren, causando que la máquina deje de funcionar. Un componente sucio
lo cual no permite contacto. En este caso, al remover la parte afectada
limpiarlo y reinstalarla, se puede restablecer un contacto correcto con el
componente.
6. Determinar dónde se estaba trabajando y el
componente asociado con este problema. Por ejemplo, si se encontraba
imprimiendo un documento y el problema era que no imprimía, entonces los
posibles componentes de la computadora involucrados son la impresora, el cable
de la impresora o la configuración del programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario