Realiza
la detección,
el
aislamiento y
la
corrección de
fallas en la red
Localización de fallas
En
base
a las teorías d localización de fallas, desde su identificación hasta las
herramientas necesarias para su correcta administración de fallas.
Identificación
Una
red consiste en componentes de hardware y software de tecnología avanzada que
funcionan coordinadamente. Cada componente debe trabajar de manera adecuada; de
no ser así, surgen problemas durante la instalación o durante el uso normal de
la red.
Mediante
un
registro detallado de la configuración del sistema y de cualquier dificultad,
es posible resolver más rápidamente los problemas.
•Documentación de problemas
•Proceso de documentación de fallas
Documentación de problemas
•Configuración general de cada problema.
•Configuración general de la red
•Información sobre problemas en la red
Proceso
de localización de fallas
•Los
problemas pueden ocurrir durante la instalación o aparecer durante la operación
normal de la red.
•El proceso de detención de
fallas consiste en 3 pasos básicos:
1.- La identificación de problemas
2.- El diagnóstico de los mismos
3.- La aplicación de soluciones
La detección de fallas o errores en una
red, es muy valiosa cuando se hace en tiempo y forma, existen diferentes
métodos para ubicar donde existe un punto débil en nuestra infraestructura o
red, ya sea en el hogar o en una empresa y negocio.
Detección, primero que nada tenemos que
verificar nuestro cableado que este en perfectas condiciones que sus
normas estén bien esta operación tiene que ver con
la configuración de la red incluye manejar las condiciones de
error en todos los componentes de la red y en
aislamiento; forman un punto
de separación galvánica con una elevada resistencia a las
tensiones eléctricas dentro de una línea de transmisión de
datos y en la parte de corrección es llevar a cabo la solución del porque que
está en la red.
Para encontrar el problema podemos hacer
Identificar cual es el problema exacto, reconstruya el problema si es posible,
localizar e intentar aislar el problema
a un solo dispositivo para que no afecte mucho en la red, formular un plan en
el cual de solución al problema
investigue o considere las soluciones posibles para el problema,
ejecutar el plan, solución real al problema, puede sustituir el hardware o
implementar un parche al software y comprobar para verificar que se allá
resuelto el problema.
Pasos principales para la
detección, aislamiento y corrección de fallas.
1. Identificar el problema exacto: Identificar como apareció el problema. A partir de
una descripción del funcionamiento habitual.
2. Reconstruir el problema (si es
posible): Con base en la descripción, si es posible identificar el problema, se
debe actuar sobre este problema.
3. Aislar la falla: En cuanto a su
patrón de enfoque; es decir, a un solo dispositivo, a una sola conexión o a una
aplicación de software.
4. Formular un plan para solucionar:
Desarrollar las posibles soluciones con base en las especificaciones del
dispositivo y red. Tomando en cuenta que algunas posibles soluciones,
desarrollarían más problemas.
5. Ejecutar el problema: Su solución
puede ser modificar un hardware o actualizar un software, por ejemplo. En el
entendido de que en ocasiones, se debe ajustar la configuración de seguridad, o
el inicio de sesión.
6. Comprobar: Después de que se haya
ejecutado la solución, se debe comprobar si el problema persiste o ha sido
erradicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario