Establece
los atributos de los recursos de la red
Se pueden asignar derechos
ampliados para grupos de usuarios y usuarios individuales. En este punto puede
distinguirse entre directorios y archivos ejecutables y no ejecutables.
Pueden conceder los derechos para archivos y directorios de las particiones NTFS, además de estas configuraciones, con las opciones Acceso restringido a archivo y Acceso restringido a directorio, se accede a un cuadro de diálogo más amplio en el que se pueden asignar individualmente todos los atributos.

En la tabla posterior se recogen
los derechos que cada atributo asigna a directorios y archivos. Con la ayuda de
esta tabla podrá decidir cuándo puede utilizar un derecho y cuándo tiene que
asignar atributos aislados.
PERMISOS Y DERECHOS
Al
compartir una unidad para un determinado grupo de usuarios, Windows NT otorga
una serie de permisos predeterminados. Pasos a seguir para asignar derechos a
un usuario o grupo de usuarios:
•Abrir
el "Administrador de usuarios para dominios".
•
En el menú "Directivas" seleccionamos la opción "Derechos de
usuario..."
•
En la ventana "Plan de derechos de usuario" seleccionaremos los
distintos derechos de la lista desplegable "Derecho" y se los
concederemos a los usuarios que hayamos determinado.
•
Hacer clic en el botón "Aceptar".
Auditar
En
las redes cliente-servidors
modernos se pueden compartir como recursos los datos y periféricos. Al
compartir estos recursos, se producen lagunas de seguridad que hacen estas
redes vulnerables al acceso de terceros.
Se pueden asignar derechos
ampliados para grupos de usuarios y usuarios individuales. En este punto puede
distinguirse entre directorios y archivos ejecutables y no ejecutables.
Pueden conceder los derechos para
archivos y directorios de las particiones NTFS,
además de estas configuraciones, con las opciones Acceso restringido a archivo
y Acceso restringido a directorio, se accede a un cuadro de diálogo más amplio
en el que se pueden asignar individualmente todos los atributos.
SEGURIDAD EN RED

Asignar
derechos a los usuarios y grupos que les permitan trabajar y grupos que les
permitan administrar objetos y propiedades, cuando podemos hablar de seguridad
podemos distinguir entre estándar y
permisos especiales tanto a nivel de directorio como de archivos
Algunos
puntos
que debemos tomar en cuenta son:
•Accesos
no autorizados.
•Daño
intencionado y no intencionado.
•Uso
indebido de información (robo de información).
El
nivel de seguridad de nuestra red dependerá de su tamaño e importancia de la
información.
gracias guapa ;) +1 (306) 992-6831
ResponderEliminar