jueves, 5 de mayo de 2016

primer parcial Instala el software necesario para el buen funcionamiento de la red


Instala el software necesario para el buen funcionamiento de la red

Comprobación requisitos mínimos necesarios
 
Antes de comenzar la instalación se debe comprobar si el puesto a instalar dispone de una serie de
requisitos, necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema RED. Los requisitos mínimos necesarios son los siguientes:

HARDWARE
Ordenador: El Sistema RED requiere la utilización de un ordenador personal. Debe tener las siguientes características mínimas:
Procesador Pentium de 166 MHz.
64 Mb de memoria RAM.
Aproximadamente 100 Mb disponibles de disco duro.
Disquetera de 3 1/2.
Pantalla VGA o superior.
Teclado estándar 101/102.
Conexión a Internet: En el caso de que ésta sea a través de módem la velocidad mínima deberá ser de 28.800 b.p.s (bits por segundo).
NOTA: Si no se dispone de conexión a Internet, se
deberá contactar con algún proveedor de este
servicio antes de que se comience con la instalación propia del Sistema RED

SOFTWARE
Sistema Operativo Windows de 32 Bits, es decir:
Windows 98 (segunda edición)
Windows NT 4.0 , Millenium, 2000, XP
Navegador de Internet:
Internet Explorer V5.5, o superior
NOTA: Si no se dispone de navegador de Internet o la versión es anterior a ésta, los pasos para la instalación se detallan más adelante.
Programa de Nómina y Gestión de Personal:
  • Programas que permiten gestionar el cálculo delos salarios, los costes de la plantilla, los seguros sociales, la retención de IRPF, la afiliación de los trabajadores, etc.
  • Este software debe estar previamente adaptado, es decir, preparado para generar ficheros de cotización y/o afiliación, (aunque la WinSuite32 permite la creación de ficheros de afiliación), en formato de documento electrónico, con una estructura y contenido predeterminados por la TGSS.
Se puede disponer de un programa de nóminas propio o adquirido a un proveedor de nóminas. La mayoría de los proveedores de nómina ya han realizado la adaptación. Si no se dispone de una versión adaptada, se deberá solicitar a su proveedor de nóminas.
Si dispone de un programa de nóminas propio, tiene a disposición el Manual de Instrucciones Técnicas que explica como llevar a cabo la adaptación. Este manual se puede descargar desde el área de documentación de la sección del Sistema RED de la página Web de la Seguridad Social (www.seg-social.es).

3 PASOS A REALIZAR EN LA INSTALACIÓN
Es imprescindible conservar el orden de instalación indicado a continuación.
Obtención del Certificado SILCON
Antes de comenzar la instalación, es necesario obtener el certificado SILCON que la Tesorería General de la Seguridad Social proporciona como entidad certificadora y emisora y que será necesario para acceder al Sistema RED.
Para la obtención del certificado SILCON, el usuario debe acreditar su identidad de forma presencial mediante el DNI en las Direcciones Provinciales de la TGSS que se han constituido como oficinas registradoras y emisoras de certificados SILCON.

 
El usuario recibirá un disquete con el certificado digital y un sobre que contendrá la contraseña (PIN) del certificado.
Puede obtener más información en la página web www.seg-social.es, pulsando sobre la opción Sede electrónica” y seleccionando “Certificados Digitales”.
Respecto a información acerca de las Oficinas de Registro de cada provincia, pulsar en la opción Sede electrónica”, seleccionando después “Oficinas de Registro”.
Instalación de INTERNET EXPLORER
Para el correcto funcionamiento del Sistema RED, es necesario disponer del navegador Internet Explorer con al menos la versión 5.5. Si se dispone de Internet Explorer, comprobar si la versión instalada es la 5.5 o posterior. En este caso, no es necesario volver a instalar el navegador incluido en el CD-ROM. En caso de que sea distinta o no esté configurada ninguna versión, se debe instalarla versión que está en el CD de instalación en el directorio Internet Explorer 6”. 
 
El software de monitorización de red PRTG le ayuda a optimizar su red
PRTG Network Monitor es un software de monitorización de banda ancha y tiempo de actividad compatible con una amplia variedad de tipos de sensor. En la actualidad, un total de 150.000 clientes utilizan este software de monitorización de red en todo el mundo.
Las ventajas son:
Aumento en los beneficios: sin pérdidas ocasionadas por errores no detectados en el sistema.
Satisfacción del cliente mejorada gracias a la eficiencia de los sistemas.
Tranquilidad: si no se oye nada sobre la herramienta de monitorización significa que todo funciona a la perfección.
Proporciona una mejor calidad de servicio a los usuarios (Shadow IT ?)
El software para la monitorización de redes es fundamental para empresas de cualquier tamaño y sector, ya que contribuye a un funcionamiento fluido y sin interrupciones. El software para monitorización de redes de PRTG es económico y ofrece una utilización flexible y sencilla.

Requisitos para el monitoreo de red
 
Una buena monitorización de red debería ser fácil de instalar y la utilización debería ser intuitiva, de tal forma que no hubiera necesidad de asesoría externa ni formación. Otros de los requisitos son:
Gestión remota a través de navegador web, PocketPC, o cliente Windows
Notificaciones sobre tiempos de inactividad por e-mail, ICQ, busca/SMS, etc.
Completa selección de tipos de sensor
Monitoreo múltiple de ubicaciones
Todos los métodos habituales para la adquisición de datos sobre la utilización de la red (SNMP, análisis de paquetes, Xflow) deberían ser compatibles.
Como instalar o PRTG Network Monitor
 
Con las diversas infraestructuras que se utilizan hoy en día, en ocasiones es complicado decidir qué tecnología de monitorización es la más adecuada para resolver su problema. La manera más sencilla de configurar un sistema de monitorización de red es utilizar la detección automática de PRTG. PRTG escanea los dispositivos presentes en la red en un rango de IP dado y configura tipos de sensor apropiados basados en plantillas de dispositivos, como MS Exchange o SQL Server.
Por supuesto, también se pueden añadir o cambiar sensores de forma manual.
Encontrará instrucciones detalladas para la configuración en nuestra sección de knowledge base and the manual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario